El pasado 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, desde el Observatorio Trabajo Senior 45+ hemos enviado completado el Cuestionario que ha elaborado como parte de la Campaña Mundial para Combatir la Discriminación por Edad en la Sociedad, impulsada por la Estrategia Global y Plan de Acción sobre Salud y Edad de Naciones Unidas.
En la ONU han detectado que a pesar de que la población de adultos mayores se incrementa de forma exponencial en el mundo, la discriminación por razones de edad aumenta de forma alarmante. Además, considera preocupante que esta forma humillante de discriminación sea socialmente aceptada, y sean muy pocas voces las que se alzan para combatirla.
Precisamente por ello, en 2016 iniciaron una Campaña Mundial para Combatir la Discriminación por Edad con la intención de que culmine con un nuevo convenio internacional que incluya la discriminación por edad en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En este sentido, es importante destacar que mientras que otras formas de discriminación están prohibidas por ley, la discriminación por edad ni siquiera está incluida en la normativa internacional de los derechos humanos. Y es precisamente por ello que desde Naciones Unidas y otras instituciones nacionales y supranacionales dedican sus esfuerzos en que los gobiernos acepten que una nueva Convención siente las bases para cambiar las actitudes discriminatorias por edad.
Esta discriminación por edad es cada día más patente en la contratación laboral, y en nuestro país esta situación alcanza cotas alarmantes, pues, como venimos denunciando desde el Observatorio, esta discriminación comienza a partir de los 45 años, lo que condena a las familias al desempleo y el riesgo de exclusión social. Así, nuestras respuestas al Cuestionario pensamos que serán fundamentales para detectar e identificar esta problemática con el fin de situarla en la primera línea de lucha en esta Campaña iniciada por la ONU.